Dejamos atrás las minas de carbón cordobesas pero seguimos el viaje hacia otro lugar donde la minería también dejó huella, la Sierra Norte de Sevilla.
¿Donde está situado?
Está localizado en la zona norte de la provincia de Sevilla, con una extensión que supera las 177.000 ha. Si observamos el mapa de Andalucía, veremos que junto con la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Huelva y la Sierra de Portachuelos en Córdoba, forman una enorme extensión contínua de montes y dehesa que suma casi 425.000 ha, el espacio natural más grande de la Andalucía.
¿Cómo es el paisaje?A vista de pájaro, la Sierra Norte se nos muestra como un paisajealomado donde dominan las dehesas de encinas y alcornoques. Salpicando estos parajes podemos encontrar pequeños bosques de castaños o también de robles.
Tres ríos recorren estas tierras, siendo en gran parte responsables del paisaje que actualmente nos ofrece esta región. Por el Este el Retortillo y hacia el Oeste nos encontramos con el Rivera del Huéznar primero y con el Viar después.
¿Cómo es el paisaje?
A vista de pájaro, la Sierra Norte se nos muestra como un paisaje alomado donde dominan las dehesas de encinas y alcornoques. Salpicando estos parajes podemos encontrar pequeños bosques de castaños o también de robles.Tres ríos recorren estas tierras, siendo en gran parte responsables del paisaje que actualmente nos ofrece esta región. Por el Este el Retortillo y hacia el Oeste nos encontramos con el Rivera del Huéznar primero y con el Viar después.
La actividad humana ha dejadosus huellas en esta región desde la antigüedad. En las cercanías del municipio de San Nicolás del Puerto, podemos visitar el Cerro del Hierro, un impresionante paisaje kárstico que es el
resultado de la extracción de mineral y la acción de la lluvia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario