lunes, 14 de noviembre de 2016

Sierra Morena. Parada 6...y continuamos con nuestro pasado industrial. La siderúrgica de El Pedroso.

Nuestra siguiente parada se produce en la localidad de El Pedroso que se encuentra también situada en la sierra norte de Sevilla.



El Pedroso y la riqueza de su “vientre”.

Este municipio serrano ha visto como romanos, musulmanes y cristianos han perseguido los tesoros que hay en las “entrañas” de su suelo. Desde el reinado de Carlos I (1517-1556) ya se sabía que existían yacimientos de plata en El Pedroso. Más tarde, en el SXVII, el vicario dela Villa del Pedroso, trasmitía "que en el cerro del Hornillo y cerro del Higuerón" se estaban explotando unas minas de oro. Con las deudas  de la corona en aquel momento era lógico el interés que se tenía en este municipio sevillano.


La compañía de Minas del Hierro

En 1817 se inauguró la Compañía de Minas de Hierros de El Pedroso ,formándose así la primera siderurgia sevillana. Dicha compañía mejoró el empleo en la comarca y además creó pabellones de residencia y escuelas para más de 500 familias, ya que la explotación del mineral se extendía a pueblos de alrededor como Cazalla de la Sierra, Alanís, Constantina y San Nicolás del Puerto.


Después de varios cambios de titularidad de la empresa, llegó a manos de escoceses y vascos, y de vaivenes económicos la actividad se paralizó a mediados del SXX sobre todo por los costes de extracción y transporte del carbón.

¿Sabías que...?

Del Cerro del Hierro, que era un poblado minero en Sevilla con una gran cantidad de este mineral, salieron los cargamentos para hacer las rejas de la Real Fábricas de Tabaco de Sevilla.

En nuestra excursión por la siderúrgica pedroseña, podremos deleitarnos con las diferentes ruedas que sirven de motores para el taller de máquinas, los tornos especiales, las máquinas soplantes, las trituradoras
de mineral y las fundidoras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario