lunes, 12 de diciembre de 2016

Gibraltar. Parada 4. El Teatro Romano de Cadiz


El teatro romano de Cádiz (Gades en latín) es uno de los principales teatros en la Hispania del SI a.C. Fue descubierto en 1980 en el barrio del Pópulo, el más típico del casco antiguo de la ciudad, y en la actualidad todavía sigue sin mostrarnos todo su esplendor porque quedan partes por excavar. Del teatro romano han aparecido gradas y la orchestra, o lugar para sentarse reservado a las personalidades más importantes. Su construcción la solicitó Lucio Cornelio Balbo “el menor”, dirigente político hispano que amplió el territorio y el puerto de la ciudad. Los materiales usados en su construcción fueron el hormigón y el mortero de cal con piedras.




La funciones del teatro.

Acudir a las representaciones teatrales era una manifestación de la  vida en sociedad de Roma. No eran sólo eventos de carácter festivo sino también social y religioso, se realizaban sacrificios en honor de los dioses de su panteón, el más importante Júpiter Óptimo Máximo. Los comercios de la ciudad cerraban en los días que los juegos se celebraban.


 

¿Sabías que ...?

El edil aportaba dinero para la celebración de las obras para que en las próximas elecciones
pudiera ser de nuevo reelegido.

Sus protagonistas.
En el teatro se representaban comedias y tragedias basadas en episodios de la historia de Roma o en mitos y leyendas en los que se mezclaban personajes heroicos, divinos y humanos. Quienes actuaban se agrupaban en compañías y representaban varios papeles en la obra.
Debían hacer giras por varias ciudades, salvo que tuvieran mucha fama o la obra fuese muy exitosa, ya que al no tener grandes salarios complementaban las actuaciones con otras actividades En muchos casos se les consideraba, todo lo contrario a hoy día, gente marginal y de poco prestigio, aunque quienes obtenían la fama contaban con la admiración de su público.

¿Sabías que ...?

Las obras se anunciaban pintando el título en la pared y que el público que asistía podía entrar gratis pero no sentarse dónde quisiera


No hay comentarios:

Publicar un comentario